Un arrestador de flama (también conocido como apagallamas ó arrestaflamas), arrestador de deflagración, o trampa de flama es un dispositivo instalado en un proceso industrial para detener la propagación de una deflagración que viaja a lo largo de una tuberia extinguiendola.
Estos apagallamas frecuentemente se utilizan para proteger tanques de almacenamiento, tuberías de gas combustible, los gabinetes de almacenaje, el sistema de escape de los motores de combustión interna, entre otros, para mayor información ver la serie 2000 de Franco Instrumentación
Estos apagallamas frecuentemente se utilizan para proteger tanques de almacenamiento, tuberías de gas combustible, los gabinetes de almacenaje, el sistema de escape de los motores de combustión interna, entre otros, para mayor información ver la serie 2000 de Franco Instrumentación
El arrestador de flama sólo debe utilizarse para las condiciones que hayan sido diseñados y probados. Debido a que la profundidad del elemento del arrestador se diseña para determinadas condiciones, los cambios en la temperatura, presión o composición de los gases con los que esta en contacto, puede causar que la llama aumente su velocidad, haciendo que la profundidad del elemento del arrestador sea insuficiente para detener el frente de la flama.
Los apagallamas se deben inspeccionar periódicamente para asegurarse de que están libres de suciedad, insectos, nidos de aves, o a la corrosión. La U.S. Chemical Safety and Hazard Investigation Board concluyó en que la falta de inspección puede resultar letal en las plantas donde se utilizan estos dispositivos
Existen diferentes tipos de arrestadores de flama o apagallamas para cubrir las distintas necesidades de su aplicacion, para mayor informacion visite las siguientes ligas: